martes, 11 de septiembre de 2012

BASE DE DATOS

 ¿QUE ES UNA BASE DE DATOS?
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.


 ¿QUE ES UNA TABLA?
Tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.

¿QUE ES UN REGISTRO?
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.

¿QUE ES UN CAMPO?
es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo (como los programas de Excel) los campos son llamados celdas



 ¿CUALES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE DATOS POSIBLES EN UN CAMPO?

•ALFANUMERICOS: Contiene cifras y letras.

•NUMERICOS: Existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.

•BOOLEANOS: Admite dos valores, "Verdadero" y "Falso" (True-False).

•FECHAS: Almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.

•MEMOS: Son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados.

•AUTOINCREMENTABLES: Son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: Servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.



¿QUE ES UNA CLAVE PRIMARIA?

Es un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No pueden haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.

¿QUE ES UN INDICE?

es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de datos. Al aumentar drásticamente la velocidad de acceso, se suelen usar sobre aquellos campos sobre los cuales se hacen frecuentes búsquedas.
El índice tiene un funcionamiento similar al índice de un libro, guardando parejas de elementos: el elemento que se desea indexar y su posición en la base de datos. Para buscar un elemento que esté indexado, sólo hay que buscar en el índice dicho elemento para, una vez encontrado, devolver el registro que se encuentre en la posición marcada por el índice.



¿QUE ES UNA CLAVE FORANEA? (relación entre tablas)

Es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (tabla hija o referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (tabla maestra o referenciada). Las columnas en la tabla referendo deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla referenciada.
Los valores en una fila de las columnas referendo deben existir solo en una fila en la tabla referenciada. Así, una fila en la tabla referendo no puede contener valores que no existen en la tabla referenciada. De esta forma, las referencias pueden ser creadas para vincular o relacionar información. Esto es una parte esencial de la normalización de base de datos. Múltiples filas en la tabla referendo pueden hacer referencia, vincularse o relacionarse a la misma fila en la tabla referenciada. Mayormente esto se ve reflejado en una relación uno (tabla maestra o referenciada) a muchos (tabla hija o referendo).





¿QUE ES LA INTEGRIDAD REFERENCIAL? ¿PORQUE ES IMPORTANTE?

Referencial es una propiedad deseable en las bases de datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una entidad (fila o registro) siempre se relaciona con otras entidades válidas, es decir, que existen en la base de datos. Implica que en todo momento dichos datos sean correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y relaciones mal resueltas.
Todas las bases de datos relacionales gozan de esta propiedad gracias a que el software gestor de base de datos vela por su cumplimiento. En cambio, las bases de datos jerárquicas requieren que los programadores se aseguren de mantener tal propiedad en sus programas.


 FUENTE
 WWW. WIKIPEDIA.COM


martes, 21 de agosto de 2012

LA POLEA


LA POLEA

¿QUE ES UNA POLEA?

 Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.





¿PARA QUE SIRVE UNA POLEA?
Las poleas se usan para cambiar el sentido de la fuerza motriz





¿QUE TIPOS DE POLES EXISTEN?

•POLEAS FIJAS: consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la viga.












 •POLEAS MOVILES: esta clase de poleas son aquellas que están unidas a la carga y no a la viga, como el caso anterior. Se compone de dos poleas: la primera esta fija al soporte mientras que la segunda se encuentra adherida a la primera a través de una cuerda. Las poleas móviles permiten multiplicar la fuerza ejercida, debido a que el objeto es tolerado por las dos secciones de la soga. De esta manera, la fuerza aplicada se reduce a la mitad. Y la distancia a la que se debe tirar de la cuerda es del doble.




 POLEAS COMPUESTAS

el sistema de poleas compuestas se utiliza con el propósito de alcanzar una amplia ventaja de carácter mecánico, levantando objetos de gran peso con un esfuerzo mínimo. Para su ejecución se emplean poleas fijas y móviles.





•POLIPASTO O APAREJO: en este tipo de sistema las poleas están ubicadas en dos conjuntos, en el primero se encuentran las poleas fijas y en el segundo las móviles. El objeto o la carga se acopla al segundo grupo.  Los polipastos cuentan con una gran diversidad de tamaños. Aquellos más diminutos son ejecutados a mano, mientras que los de mayor tamaño cuentan con un motor.






PARTES DE LA POLEA
*El cuerpo es el elemento que une el cubo con la garganta. En algunos tipos de poleas está formado por radios o aspas para reducir peso y facilitar la ventilación de las máquinas en las que se instalan.
*El cubo es la parte central que comprende el agujero, permite aumentar el grosor de la polea para aumentar su estabilidad sobre el eje. Suele incluir un chavetero que facilita la unión de la polea con el eje o árbol (para que ambos giren solidarios).
*La garganta (o canal ) es la parte que entra en contacto con la cuerda o la correa y está especialmente diseñada para conseguir el mayor agarre posible. La parte más profunda recibe el nombre de llanta. Puede adoptar distintas formas (plana, semicircular, triangular...) pero la más empleada hoy día es la trapezoidal.


EN QUE LUGARES O SITUACIONES SE NECESITA UN APOLEA
Las poleas se usan en los pozos, en los gimnasios, en los lugares donde manejamos maquinaria pesada.




martes, 28 de febrero de 2012


¿CUÁLES  SON LOS MÉTODOS PARA ELIMINAR TEXTO CON EL TECLADO?

-para borrar con el teclado se puede usar la tecla backspace
Para borrar hacia la izquierda


- la tecla suprimir para borrar a la derecha

SELECCION DE TEXTO Y COMBINACIONES DE TECLAS






¿QUÉ ES SELECCIONAR TEXTO?
Seleccionar texto sirve para Para realizar muchas operaciones (copiar, cambiar el formato, etc.) El texto seleccionado se identifica claramente porque el fondo del texto seleccionado se muestra coloreado (normalmente en azul o negro).

¿CÚALES SON LOS MÉTODOS PARA SELECCIONAR TEXTO CON EL MOUSE?

Para seleccionar con el ratón hay dos métodos:

Arrastrando.
 - Colocar el cursor al principio de la selección, presionar el botón izquierdo y, sin soltar el botón, mover el cursor hasta el final de la selección.

Haciendo clic y doble clic.
- Colocar el cursor en una palabra y hacer doble clic: la palabra completa quedará seleccionada.
- Colocar el cursor justo al inicio de la línea, veremos que el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha , hacer clic y la línea completa quedará seleccionada; si hacemos doble clic, el párrafo completo quedará seleccionado.
- Para seleccionar un gráfico o una imagen basta con hacer clic encima, el gráfico quedará enmarcado por un recuadro negro.


¿CÚALES SON LAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA SELECCIONAR TEXTO CON EL TECLADO?



Para seleccionar
Presione las teclas
Un carácter a la derecha
Mayús. + flecha derecha
Un carácter a la izquierda
Mayús. + flecha izquierda
Palabra a la derecha
Ctrl + Mayús.+ flecha derecha
Palabra a la izquierda
Ctrl + Mayús.+ flecha izquierda
Hasta el final de la línea.
Mayús. + Fin
Hasta el principio de la línea.
Mayús. + Inicio
Una línea abajo
Mayús. + flecha abajo
Una línea arriba
Mayús. + flecha arriba
Hasta el final del párrafo
Ctrl + Mayús. + flecha abajo
Hasta el principio del párrafo
Ctrl + Mayús. + flecha arriba
Una pantalla abajo
Mayús. + AvPág
Una pantalla arriba
Mayús. + RePág
Hasta el final del documento
Ctrl + E














martes, 14 de febrero de 2012

ARCHIVOS Y CARPETAS


¿Qué es un archivo?

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.
Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.
¿Qué es una carpeta o directorio?
es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario



Extensión de archivo

En informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.

Ejemplos :
EXE-Ejecutable
-TXT-texto
-DOC-documentos
-COM-comercial
-XLS-formato de archivo de hoja de cálculo

¿Como crear una carpeta?
1-hacero click con el boton derecho sobre el escritorio
2-seleccionamos la opcion nuevo
3-seleccionamos la opcion carpeta
4-aparecera en el escritorio con el nombre nueva carpeta


Como se crea una subcarpeta

Se deben seguir los mismos pasos para crear una carpeta normal pero esta debe de estar dentro de otra carpeta

interfaz


¿Qué es una interfaz (informática)?


La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface) es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.


¿Qué es la interfaz Ribbon?

En informática, Ribbon es una interfaz gráfica de usuario, compuesta de una banda (cintas) en la parte superior de una ventana donde se exponen todas las funciones que puede realizar un programa en un solo lugar. Adicionalmente pueden aparecer cintas basadas en el contexto de los datos.
Cintas destinadas a mejorar la usabilidad, por la consolidación de las funciones del programa y los comandos en un lugar fácilmente reconocible, no es necesario mirar a través de múltiples niveles jerárquicos de los menús, las barras de herramientas o paneles de tareas antes de encontrar el comando.


¿Qué es la interfaz Metro?